Tornillo de anclaje de suspensión vertical (12pcs)
Pitchclip - Pitchclip PC-2 Pokemon Pikachu Tuner cromático ultra...
Equipo diverso - Soporte universal Este práctico soporte universal abre...
Subcategorías
Los cables para instrumentos son cables de audio utilizados para conectar instrumentos musicales, como guitarras, bajos, teclados y sintetizadores, a amplificadores, mezcladores u otros equipos de audio.
Estos cables suelen constar de un conductor central de cobre, rodeado por una capa aislante de PVC o polietileno, y una cubierta exterior de goma o PVC para proteger los hilos y ofrecer resistencia al desgaste. Los cables de instrumentos pueden tener conectores jack mono o estéreo, conectores XLR o conectores RCA, según las necesidades de la aplicación.
Es importante elegir un cable de calidad para conseguir una buena calidad de audio y evitar interferencias y ruidos. Los cables de instrumentos de alta calidad también pueden ayudar a reducir el riesgo de fallo o avería del equipo, así como a prolongar la vida útil del instrumento o equipo de audio.
Los cables de micrófono son cables que se utilizan para conectar un micrófono a un sistema de audio. Sirven para transmitir la señal de audio del micrófono a un amplificador, preamplificador, mesa de mezclas o grabadora de audio.
Estos cables suelen tener un conector XLR en un extremo y un jack de 1/4" en el otro. El conector XLR suele utilizarse en el lado del micrófono, mientras que el conector jack se utiliza para la conexión al amplificador, la mesa de mezclas o la grabadora.
Los cables de micrófono están disponibles en distintas longitudes, colores y calidades. Los cables de mayor calidad ofrecen mejor conductividad, mayor resistencia a las interferencias electromagnéticas y mayor durabilidad. Es importante elegir un cable de calidad para evitar ruidos de fondo y problemas de calidad de audio.
Los cables multipar analógicos son cables diseñados para transmitir señales de audio analógicas a través de varios canales o "pares" de hilos separados. Se utilizan en diversas aplicaciones, como sistemas de sonido, estudios de grabación, equipos de radiodifusión y sistemas de sonido profesionales.
Cada par de hilos de un cable multipar consta de un conductor y un blindaje. Los conductores transmiten la señal de audio analógica, mientras que las pantallas protegen la señal de las interferencias electromagnéticas y reducen el ruido.
Los cables multipares analógicos están disponibles en distintas configuraciones según el número de pares de hilos que tengan. Las configuraciones más habituales son 8, 16, 24, 32 y 48 pares. Los cables multipares analógicos suelen utilizarse con conectores XLR o TRS para conectar equipos de audio como mesas de mezclas, amplificadores y grabadoras.
Los cables multipares analógicos son una solución fiable para transmitir señales de audio de alta calidad a largas distancias, y a menudo se prefieren a los cables de un solo par por su capacidad para transmitir varias señales a la vez.
Los cables multipares digitales son cables de transmisión de datos que contienen varios pares de hilos trenzados, a menudo utilizados para la transmisión de señales de audio digitales. Cada par de hilos se utiliza para transportar datos de forma diferencial, lo que significa que la señal se transmite a través de dos hilos trenzados opuestos entre sí para reducir las interferencias electromagnéticas.
Estos cables suelen utilizarse en equipos de sonido profesionales, como mezcladores, amplificadores, altavoces de megafonía, equipos de estudios de grabación y sistemas de difusión de sonido. También se utilizan para redes de datos informáticos, sistemas de seguridad y sistemas de control industrial.
Los cables multipares digitales suelen fabricarse con una cubierta protectora para proteger los hilos trenzados de las interferencias electromagnéticas externas. También suelen estar equipados con conectores especiales para facilitar su conexión a otros equipos compatibles.
Los cables de audio son cables que permiten transmitir señales de audio entre distintos equipos de audio, como instrumentos musicales, amplificadores, altavoces, mezcladores, interfaces de audio y otros dispositivos de audio.
Hay cables de audio de distintos tamaños, tipos y conectores, cada uno adecuado para un tipo de conexión. Por ejemplo, los cables con conector jack se suelen utilizar para conectar instrumentos musicales como guitarras o teclados a amplificadores, mientras que los cables XLR se suelen utilizar para conectar micrófonos a mezcladores o interfaces de audio.
La calidad de los cables de audio puede influir en la calidad general del sonido del sistema de audio, pero es importante tener en cuenta que los cables más caros no siempre garantizan una mejor calidad de sonido. Elegir los cables adecuados para tu equipo de audio y mantenerlos correctamente es esencial para garantizar una transmisión de audio óptima.
Una regleta es un dispositivo que permite conectar varios aparatos eléctricos a una sola toma de corriente. Dispone de varias tomas de corriente que permiten conectar varios aparatos simultáneamente.
Un conector eléctrico es un dispositivo que conecta dos cables eléctricos entre sí para proporcionar continuidad eléctrica y transferir electricidad de un punto a otro. Los conectores eléctricos pueden utilizarse para cables de alimentación, cables de altavoces, cables de datos y muchas otras aplicaciones.
Es importante tener en cuenta que el uso de una regleta eléctrica debe hacerse con precaución para evitar el riesgo de incendio y sobrecarga eléctrica. También es importante utilizar los conectores eléctricos adecuados para cada tipo de cable para garantizar una conexión eléctrica segura y eficaz.
Conector Jack: también llamado conector TRS (Tip, Ring, Sleeve), se utiliza para auriculares, guitarras, amplificadores y altavoces. Existe en varios tamaños, los más comunes son 6,35 mm y 3,5 mm.
Conector XLR: se utiliza para micrófonos profesionales y equipos de sonido. Es más grande y robusto que el conector jack y tiene tres clavijas.
Conector RCA: se utiliza para conexiones de audio analógico estéreo, por ejemplo entre un tocadiscos y un amplificador. Suele ser de color rojo y blanco.
Conector MIDI: se utiliza para conectar instrumentos electrónicos y ordenadores para la producción musical. Es más pequeño que el conector jack y tiene cinco clavijas.
Conector Speakon: se utiliza para conexiones de altavoces de gran potencia en sistemas de sonido profesionales. Es más grande que el conector XLR y tiene varias clavijas para mejorar la transmisión de la señal.
Conector USB: se utiliza para conexiones digitales entre ordenadores y equipos de audio, como interfaces de audio y controladores MIDI.
Es importante tener en cuenta que existen otros tipos de conectores menos comunes, como los conectores minijack, DIN y BNC, que pueden utilizarse para aplicaciones específicas.
Los adaptadores de cables de música son pequeños accesorios electrónicos que convierten o adaptan la conectividad de los cables de audio. Se pueden utilizar para conectar equipos de audio que tengan conectores diferentes, como auriculares, altavoces, amplificadores, mesas de mezclas, interfaces de audio, smartphones, tabletas, ordenadores y muchos otros.
Existen diferentes tipos de adaptadores de cables de música en función de los conectores que convierten o adaptan. Por ejemplo, hay adaptadores para convertir un conector de 6,35 mm en uno de 3,5 mm, o viceversa. También hay adaptadores para convertir tomas XLR en jacks, o tomas RCA en jacks.
En definitiva, los adaptadores de cables musicales son accesorios útiles para músicos, ingenieros de sonido, técnicos audiovisuales y cualquier persona que utilice equipos de audio que requieran conexiones especiales.
Las bobinas de cables musicales son conjuntos de cables utilizados para la conectividad de audio en entornos de producción musical profesional, conciertos y estudios de grabación. Estos cables están diseñados para transmitir señales de audio de alta calidad con baja pérdida de señal y mínimas interferencias. Los cables pueden utilizarse para conectar instrumentos musicales, micrófonos, amplificadores y otros equipos de audio.
Las bobinas de cables musicales están disponibles en distintas longitudes y tipos de cable, como cables XLR, cables jack, cables RCA y cables ópticos. Se pueden comprar en rollos de varias longitudes, normalmente de 10 a 100 metros, lo que los hace muy prácticos para entornos de producción musical en los que las distancias de cableado son importantes.
Es importante elegir los cables adecuados para el tipo de instrumento o equipo de audio con el que se van a utilizar para garantizar una calidad de sonido óptima. Los músicos profesionales, ingenieros de sonido y productores musicales suelen utilizar los carretes de cables musicales para garantizar una calidad de sonido superior en entornos de grabación y producción musical.
Los accesorios para cables de música son herramientas o piezas que se añaden a los cables de audio para mejorar sus prestaciones o facilitar su uso. Algunos ejemplos comunes de accesorios para cables musicales son
Cubiertas: las cubiertas son protecciones que se añaden a los conectores para evitar daños durante el transporte o el almacenamiento.
Cables alargadores: los cables alargadores son cables adicionales que se pueden añadir a un cable de música ya existente para aumentar su longitud.
Aisladores de ruido: los aisladores de ruido son dispositivos que reducen las interferencias electromagnéticas y el ruido que pueden causar ruidos no deseados en la señal de audio.
Cajas directas: Las cajas directas son dispositivos que permiten conectar instrumentos musicales directamente a una mesa de mezclas, sin pasar por un amplificador.
Abrazaderas de cable: Las abrazaderas de cable son accesorios que sujetan los cables de música en su sitio, evitando enredos y tropiezos.
Los cables de inserción para música son cables de audio que se utilizan para conectar equipos de audio profesionales, como mesas de mezclas, grabadoras multipista o procesadores de señal, a dispositivos externos como compresores, ecualizadores o unidades de efectos.
Los cables de inserción están diseñados para transmitir una señal de audio en ambas direcciones, es decir, permiten a los equipos de audio enviar y recibir señales de audio simultáneamente en un solo par de cables. Suelen utilizarse para insertar efectos como reverberaciones, retardos o compresores en una pista de audio grabada.
Los cables de inserción suelen tener conectores TRS (Tip Ring Sleeve) en ambos extremos. La punta del conector transmite la señal de audio, el anillo se utiliza para el retorno de audio y el manguito exterior se utiliza como pantalla. Algunos cables de inserción también pueden tener conectores XLR o RCA en función de las necesidades del equipo de audio.
Los cables TT Bantam son cables de audio profesionales utilizados para la transmisión de señales de audio de calidad en el estudio de grabación, la industria radiofónica y las actuaciones en directo. Estos cables están equipados con conectores Bantam, también conocidos como TT (Tiny Telephone) o conectores minijack estéreo de 6,35 mm.
La calidad de la transmisión de la señal de audio es crucial para los profesionales de la música, ya que cualquier pérdida de calidad puede afectar significativamente a la calidad final del sonido. Los cables TT Bantam están diseñados para minimizar la pérdida de señal y las interferencias, y ofrecen una excelente calidad de sonido con baja distorsión.
En resumen, los cables TT Bantam son cables de audio profesionales de alta calidad utilizados para la transmisión de señales de audio de calidad en la industria musical y de radiodifusión.
Los cables de audio con USB son cables que permiten conectar dispositivos de audio a ordenadores u otros dispositivos con un conector USB. Estos cables tienen un conector USB en un extremo y un conector de audio en el otro, normalmente una clavija estéreo de 3,5 mm.
Los cables de audio con USB pueden utilizarse para conectar micrófonos, altavoces, auriculares y otros dispositivos de audio a un ordenador, proporcionando una solución sencilla y cómoda para la grabación de audio y la reproducción de música.
Estos cables también pueden utilizarse para conectar un smartphone o una tableta a un ordenador para transferir archivos de audio o para escuchar música desde el dispositivo móvil utilizando los altavoces del ordenador.
Hay que tener en cuenta que la calidad del audio puede variar en función de la calidad del cable y de los dispositivos conectados. Los cables de audio con USB también pueden estar sujetos a interferencias electromagnéticas y puede ser necesario utilizar un cable apantallado para minimizar dichas interferencias.
Los cables de audio son cables que se utilizan para conectar equipos de audio, como instrumentos musicales, amplificadores, mezcladores, grabadoras y altavoces. Permiten transmitir la señal de audio entre estos distintos equipos.
Hay varios tipos de cables de audio, cada uno con características específicas en cuanto a calidad de la señal, longitud y conectores. Los tipos más comunes son los cables jack, los cables XLR y los cables RCA.
Los cables jack suelen utilizarse para conectar instrumentos musicales como guitarras, bajos y teclados a amplificadores o efectos. Los cables XLR se utilizan para micrófonos y grabadoras profesionales, y suelen preferirse por su capacidad para reducir las interferencias electromagnéticas. Los cables RCA suelen utilizarse para conectar equipos de consumo, como reproductores de CD y giradiscos, a receptores estéreo o altavoces.
Es importante elegir los cables de conexión de audio adecuados en función de las necesidades específicas del equipo de audio y del entorno en el que se trabaja para obtener la mejor señal posible.
Los cables de altavoz para megafonía son cables utilizados para conectar altavoces a un amplificador o mezclador en un sistema de megafonía. Estos cables están diseñados para transportar la señal de audio desde el equipo fuente hasta el altavoz de forma eficaz y sin pérdida de calidad de sonido.
Los cables de altavoz para megafonía tienen características específicas que los distinguen de otros tipos de cables de audio. Suelen ser más gruesos que los cables de audio estándar para permitir una mayor transferencia de potencia y minimizar la pérdida de señal. Además, tienen una resistencia eléctrica baja para garantizar una transmisión óptima de la señal.
Es importante elegir los cables de altavoz adecuados en función de la potencia y la distancia de transmisión que requiera el sistema de sonido. Los cables de calidad inferior pueden causar pérdida de calidad de sonido o incluso dañar el equipo del sistema de sonido.
Los cables MIDI (Musical Instrument Digital Interface) son cables utilizados para transmitir datos de control de interpretación y comunicación entre instrumentos musicales electrónicos, ordenadores y equipos de audio. A diferencia de los cables de audio tradicionales, los cables MIDI no transmiten señales de audio directamente, sino señales digitales que indican qué notas se han tocado, a qué velocidad se ha tocado cada nota, qué controladores se han utilizado, etc.
Los cables MIDI se utilizan para conectar distintos equipos de música electrónica, como sintetizadores, cajas de ritmos, teclados, controladores MIDI y ordenadores. Los datos MIDI se transfieren a través de los cables MIDI mediante los puertos MIDI (entradas/salidas) presentes en la mayoría de los equipos de música electrónica.
Los cables MIDI suelen utilizarse para la producción musical, la composición, la grabación y la interpretación en directo, así como para la sincronización y el control de la iluminación y otros equipos de escenario. Son relativamente baratos y están disponibles en muchas longitudes y configuraciones diferentes para satisfacer las necesidades específicas de cada situación.
Los cables de alimentación de audio son cables que se utilizan para suministrar energía eléctrica a equipos de audio como amplificadores, altavoces, reproductores de CD, giradiscos, mesas de mezclas, etc. Son distintos de los cables de señal de audio, que se utilizan para transmitir la señal de audio entre equipos. Son diferentes de los cables de señal de audio que se utilizan para transmitir la señal de audio entre equipos.
Los cables de alimentación de audio pueden tener distintos tamaños y formas, en función de las necesidades del equipo y del usuario. Suelen tener una clavija eléctrica en un extremo y una clavija de alimentación específica en el otro para adaptarse a los requisitos eléctricos del aparato de audio.
Es importante elegir cables de alimentación de audio de calidad para garantizar un suministro eléctrico estable y sin ruidos al equipo de audio. Los cables de calidad inferior pueden reducir la calidad del sonido o incluso dañar el equipo de audio.
PC and video/audio cables are cables used to connect a computer to a monitor or other audio/video device. There are different types of PC and video/audio cables depending on the ports and connectors used.
VGA (Video Graphics Array) cable: this is an analog cable that connects a computer to a VGA display. It is often used to connect older computers.
DVI (Digital Visual Interface) cable: This is a digital cable that connects a computer to a DVI monitor. It offers a better image quality than VGA.
HDMI (High Definition Multimedia Interface) cable: This is a digital cable that connects a computer to a TV or monitor with high definition. It also supports digital audio.
DisplayPort cable: This is a digital cable that connects a computer to a DisplayPort monitor. It offers superior image quality to VGA and DVI and also supports digital audio.
Audio cables: There are different types of audio cables, such as 3.5mm jack or RCA cable, that can be used to connect a computer to speakers, headphones or other audio devices.
It is important to choose the right cable for the ports and connectors available on your computer and the device you want to connect.
Un cable Ethernet es un cable utilizado para conectar dispositivos de red como ordenadores, routers, conmutadores y concentradores. Sirve para transmitir datos a alta velocidad a través de redes de área local (LAN) o redes de área extensa (WAN) mediante tecnología Ethernet.
El cable Ethernet está formado por hilos de cobre trenzados cubiertos por una funda protectora para reducir las interferencias electromagnéticas y garantizar una transmisión de datos fiable. Hay distintos tipos de cable Ethernet, como Cat 5, Cat 6 y Cat 7, que se diferencian por su velocidad máxima de transmisión, su capacidad para transmitir datos a distancia y su capacidad para admitir alimentación a través de Ethernet (PoE).
Los cables SPDIF (Sony/Philips Digital Interface) y ópticos son tipos de cable utilizados para transmitir señales de audio digital entre dispositivos electrónicos.
El cable SPDIF suele ser un cable coaxial con conectores RCA (un conector rojo y otro blanco). Se suele utilizar para conectar dispositivos como reproductores de DVD, descodificadores, consolas de videojuegos o receptores AV a un amplificador o sistema de altavoces. La señal SPDIF transmite un flujo de audio digital comprimido o sin comprimir.
El cable óptico (o cable TOSLINK) utiliza un cable de fibra óptica para transmitir la señal de audio digital en forma de luz pulsada. Se utiliza para conectar aparatos como televisores, reproductores de DVD o videoconsolas a receptores AV o barras de sonido. El cable óptico es preferible al SPDIF para la transmisión de señales de audio a larga distancia, ya que es menos susceptible a las interferencias electromagnéticas.
En resumen, tanto el cable SPDIF como el óptico son formas cómodas y eficaces de transmitir señales de audio digital entre dispositivos electrónicos. La elección de uno u otro dependerá de los dispositivos que se vayan a conectar y de la longitud de la distancia de transmisión.
Los cables DMX se utilizan para conectar equipos de iluminación profesionales como focos, consolas de iluminación, máquinas de efectos, estroboscopios, etc. Estos cables están diseñados para transmitir señales de control de iluminación a través del protocolo DMX (Digital Multiplex), que es un estándar de comunicación para la iluminación de escenarios y espectáculos.
El cable DMX se diferencia de los cables de audio y vídeo ordinarios en que utiliza una conexión XLR de 3 ó 5 clavijas. Los cables DMX suelen estar apantallados para evitar interferencias electromagnéticas y pueden extenderse a largas distancias con el uso de repetidores.
Los cables DMX son esenciales para montar un sistema de iluminación profesional y fiable para eventos en directo, conciertos, espectáculos, discotecas, teatros, instalaciones artísticas, etc. Es importante utilizar cables de calidad para evitar problemas de señal, conectividad y seguridad.
Los cables de audio D-Sub multipar son cables que utilizan conectores D-Sub, que son conectores de patillas en forma de D, para transmitir señales de audio analógicas entre distintos equipos de audio.
Estos cables se suelen utilizar en estudios de grabación profesionales para conectar equipos como mezcladores, grabadoras y amplificadores, así como para sistemas de sonido en directo. Los cables multipares contienen varios pares de conductores dentro de una cubierta aislante, lo que permite transmitir varias señales de audio simultáneamente en un solo cable.
Los conectores D-Sub están disponibles en diversas configuraciones, desde 9 a 50 patillas, que permiten transportar diferentes números de señales de audio. Los cables D-Sub multipares suelen utilizarse para transmitir señales de audio sin comprimir, lo que los convierte en una opción popular para los profesionales del audio que requieren la máxima calidad de sonido.
Los cables BNC (Bayoneta Neill-Concelman) son cables coaxiales utilizados para transmitir señales de vídeo, audio o datos de alta frecuencia. Se utilizan mucho en sistemas de videovigilancia, redes informáticas, equipos de prueba y medición y otras aplicaciones similares.
Los cables BNC se llaman así porque utilizan un conector BNC para conectarse a los dispositivos. Los conectores BNC se caracterizan por una clavija de cierre en forma de bayoneta que permite una conexión fácil y segura entre los dos dispositivos.
Los cables BNC están diseñados para transmitir señales de alta frecuencia a largas distancias con baja pérdida de señal y buen aislamiento de interferencias electromagnéticas. Están disponibles en diferentes longitudes y pueden utilizarse para aplicaciones que van desde señales de baja potencia a señales de alta potencia.
En resumen, los cables BNC son cables coaxiales utilizados para transmitir señales de alta frecuencia con conectividad segura y baja pérdida de señal.
Los cables FireWire (o IEEE 1394) son cables de transmisión de datos de alta velocidad que se utilizan para conectar dispositivos electrónicos como videocámaras, discos duros externos, tarjetas de captura de vídeo y audio, asistentes digitales personales, impresoras, escáneres, etc.
FireWire se diseñó para ofrecer velocidades de transferencia de datos más rápidas que otras interfaces de comunicación como USB. Las primeras versiones de FireWire eran capaces de transferir datos a una velocidad de hasta 400 megabits por segundo, mientras que las versiones posteriores podían alcanzar velocidades de transferencia de datos de hasta 800 megabits por segundo.
Aunque FireWire se utilizó ampliamente a principios de la década de 2000, desde entonces ha sido sustituido por interfaces de comunicación más rápidas como USB 3.0 y Thunderbolt.
Los cables TRRS son cables de audio diseñados para transportar señales de audio y vídeo desde dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes, tabletas, ordenadores portátiles y cámaras digitales.
El término TRRS significa "Tip, Ring, Ring, Sleeve", que corresponde a las cuatro patillas metálicas que se pueden encontrar en el extremo del cable. La patilla Tip transporta la señal de audio izquierda, el primer anillo transporta la señal de audio derecha, el segundo anillo transporta la señal de vídeo y la patilla Sleeve es la masa o tierra.
Los cables TRRS se utilizan para conectar auriculares, micrófonos y otros dispositivos de audio y vídeo a equipos electrónicos. Suelen utilizarse para llamadas telefónicas, grabaciones de audio y vídeo, conferencias en línea y chats de vídeo.
Es importante tener en cuenta que no todos los dispositivos admiten cables TRRS, y que algunos pueden necesitar adaptadores o cables especiales para funcionar correctamente.
¡Cable enrollado vintage - JACK SPIRAL 9M ROJO Los cables jack en espiral son...
¡Cable enrollado vintage - JACK SPIRAL 9M AZUL Los cables jack en espiral son...
¡Cable enrollado vintage - JACK SPIRAL 9M BLANCO Los cables jack en espiral...
Clavija de conexión de 15 cm (unidad)